Lanzamiento de Sitio Piloto de Agricultura Sustentable

El pasado 16 y 17 de mayo de 2024, se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Manfredi de Córdoba, el taller de lanzamiento de un sitio piloto que busca promover el diálogo científico-tecnológico entre Argentina y Alemania sobre indicadores de producción sustentable, modelos de integración de datos y transición hacia una agricultura más inteligente con foco en el uso de AgTech.

 

El proyecto “Diálogo argentino-alemán sobre innovaciones agropecuarias sustentables” (DAAIAS), financiado por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL) y en colaboración con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) de la República Argentina y el INTA, organizó el segundo taller colaborativo y avanzó en el cumplimiento de compromisos alcanzados en el taller de integración realizado en Funes, Santa Fe, en diciembre del 2023, para el desarrollo de un sitio piloto de producción sustentable. Luego de un trabajo de selección y análisis de capacidades profesionales, técnicas, operativas e información científicas disponible de la historia de los lotes, se seleccionó a la EEA Manfredi como espacio experimental para implementarlo.

 

Durante el taller de lanzamiento, que contó con la presencia y apertura de autoridades del INTA, se dio paso inicial para comenzar a trabajar en un Smart Field que integrará conocimientos, expertise metodológica y agrotecnologías, articulando con programas y proyectos de INTA.

 

El equipo de DAAIAS, profesionales y técnicos de los Programas Nacionales de AgTech, Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Protección Vegetal, Agroecosistemas y Ecofisiología, junto a técnicos de campo y profesionales de la EEA Manfredi, definieron criterios y seleccionaron la información para la construcción de la línea de base del sitio piloto. El taller contó con dos jornadas de trabajo, donde se hizo hincapié en la caracterización del sitio y cómo la integración de las AgTech jugará un papel crucial para buscar soluciones que promuevan la eficiencia productiva y la sustentabilidad.

 

 “El objetivo del sitio es producir más con menos impacto a través de la generación de capacitaciones y habilitación de soluciones necesarias para mejorar la competitividad y sustentabilidad del sector productivo. El sitio piloto ofrecerá la oportunidad de mostrar y demostrar cómo se produce, cuáles son las potencialidades de mejorar la competitividad y la sostenibilidad de un sistema productivo en base a indicadores y mediciones consensuadas”, explicó el equipo de DAAIAS, integrado por Marnix Doorn, Edgard Ramírez y Gabriela Lippi.

 

Primero, a campo, se determinó el lote dentro de la EEA Manfredi donde la máxima tecnología disponible, desarrollada y probada por profesionales de INTA, será puesta en acción para desarrollar un Living Lab de agricultura sustentable. Luego, en gabinete, junto a más de 30 profesionales y técnicos, se acordaron las herramientas tecnológicas, metodológicas, protocolos, muestreos necesarios, equipamientos, mapeos e información científica requerida para la construcción de la línea de base. Para alcanzarla, se cuenta con datos históricos, métodos y protocolos de distintas áreas y, al mismo tiempo, se deberán realizar nuevas mediciones y análisis para completar una visión integral del punto de partida. El sitio dispone actualmente de registros históricos de parámetros climáticos, información de fertilidad de suelos (desde nutrientes hasta emisiones de gases de efecto invernadero), manejo de cultivos de maíz y soja, mapas de suelo y rendimientos, contenido de carbono, dinámica hídrica, poblaciones de malezas, enfermedades e insectos plaga.

 

Esta información se nutrirá con relevamientos complementarios como calidad de agua y aire, bioma del suelo y patrones estructurales, una gran base de datos que será insumo para la valoración de equipamientos y dispositivos AgTech que hagan más eficientes, precisos y confiables los procesos en cada predio agrícola para contribuir a la sostenibilidad productiva.

 

“Los resultados proyectados con este sitio piloto se focalizarán en obtener modelos demostrativos de producción sostenible comparables en ambos países, disponibilidad de información basada en la integración de datos y conocimiento para la toma de decisiones en agricultura inteligente focalizando en la utilización de AgTech.”, remarcó Marnix Doorn, líder de DAAIAS.

Fuente: DAAIAS

Foto: © Lucas Cuevas

Seguir leyendo

COPYRIGHT © 2022 / 2025 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - DISEÑO: VACADELUTO