Un enfoque conjunto para desafíos compartidos
El proyecto “Diálogo Argentino-Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables” expresa el interés de Argentina y Alemania en promover, a través del intercambio de conocimientos y experiencias, innovaciones en el sector agropecuario argentino, que contribuyan a la sustentabilidad y al respeto por el clima y el ambiente. En este contexto, el proyecto enfatiza la voluntad ambos países de abordar colaborativamente los desafíos bilaterales y globales de políticas públicas agropecuarias y aplicación de prácticas innovadoras, establecidas en los marcos del desarrollo sostenible. Las experiencias de más de dos décadas con iniciativas similares del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL) en distintos países de Asia, Europa del Este y América Latina son una referencia importante para el desarrollo del diálogo técnico, transferencia de conocimientos y promoción de innovaciones agropecuarias sustentables.
Argentina y Alemania comprenden al sector agropecuario como un sector productivo estratégico y multidimensional, cuya actividad es de fundamental importancia para el abastecimiento de alimentos, el desarrollo de las economías regionales y el establecimiento de sistemas alimentarios que protejan la biodiversidad, el ambiente y la cultura.
A través del diálogo técnico, se abordan un amplio espectro de preguntas que ilustran el estado del arte de la innovación agropecuaria y proporcionan una perspectiva sobre posibles desarrollos futuros en este campo.
Se trabaja en la planificación y establecimiento de mecanismos de cooperación entre Argentina y Alemania.
La difusión con un enfoque integrado, de innovaciones tecnológicas agropecuarias sustentables.
Ampliar la cooperación científica germano-argentina en materia de conceptos innovadores de sistemas de producción y aprovechamiento agropecuario, y en algunos casos su pilotaje.
Es una misión de este proyecto convertirse en un importante instrumento de cooperación en el sector agropecuario entre Alemania y Argentina. A través de actividades conjuntas, proyectos colaborativos, contribuciones de especialistas, intercambio internacional de experiencias y gestión del conocimiento, impulsamos un diálogo técnico con mirada presente y con visión de futuro. Para ello, es necesaria una comprensión de los diversos contextos sociales, políticos y productivo-ambientales; esto requiere comunicación y sinergia con un gran número de personas referentes bien conectadas en diversos campos. De este modo, se reúne a las partes interesadas en la ciencia, la política, la tecnología y la innovación agropecuaria a escala local e internacional y a través de una metodología de trabajo colaborativo se comparten conocimientos, experiencias y potencian contribuciones para alcanzar la modernización y el desarrollo sustentable del sector agropecuario.
Argentina y Alemania tienen una visión compartida para el
futuro de la agricultura. El escenario mundial da cuenta de una constante
transformación. Un mundo que plantea retos y desafíos para lograr una
alimentación sana y de calidad, donde el incremento de la producción y
el respeto del entorno juegan un papel decisivo.
El trabajo conjunto, con objetivos comunes, permite alcanzar metas y
oportunidades. Son un norte del proyecto, trabajar en pos de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible y la contribución a la Agenda 2030 de
Naciones Unidas así como también a favor de los compromisos asumidos
en la cumbre COP26 para acelerar la acción hacia los objetivos del
Acuerdo de París y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático.
Un enfoque conjunto para desafíos compartidos
Dos proyectos de cooperación internacional de Argetnina y Brasil...
Con el objetivo de identificar y priorizar medidas para fomentar...
En el marco de ExpoAgro 2023, se presentó un espacio digital integrado...
Del 18 al 20 de enero, se llevó a cabo el 15 Foro Global para la Alimentación y la Agricultura....
Desde el proyecto DAAIAS se comenzó a planificar, un ecosistema de innovación agrícola coherente y...
Del 21 de noviembre al 25 de noviembre de 2022, una delegación argentino-alemana, con...
Se inauguró el espacio que apunta a posicionarse como...
En una jornada de campo celebrada en la Baja Sajonia, la GKB presentó...
La presente publicación ofrece una visión general de la agricultura sostenible...
La difusión con un enfoque integrado, de innovaciones tecnológicas agropecuarias sustentables a través...
Aquí podrá realizar la suscripción: